MENU

proyecto abcd 2011

Mi trabajo tiene casi siempre una ambición espacial. A veces utilizo la pintura, a veces, la escultura, y la luz y el color como argumento, invitando al deambular entre unas piezas cambiantes que invitan a la detención de la mirada. Mis obras son eminentemente visuales, pero dueñas de un ritmo que da forma al concepto. Utilizo la luz como metáfora de los bucles naturales. El material es el símbolo del camino que nos lleva. El camino no es el final ni el principio; es el hilo conductor, poesía del movimiento. Y junto a la luz, el color. Luces que me interesa que se expandan por el suelo, las paredes y el techo, dibujando una escritura cromática y produciendo un dialogo de sombras que teje un nuevo juego de reflejos y percepciones que me llevan al Mito de la Caverna.
Esta imagen forma parte de la versión en papel de un proyecto para Portugal. Aquí, el dialogo lo forman el espectador y el espacio. La pieza esta «llena» de agujeros, donde tiene lugar la acción. Cada uno es una «tela de araña» que «caza» los cambios del tiempo y el espacio; son observaciones de la realidad, agujeros para mirar. Alegoría de la ambigua situación perceptiva en la que se encuentra el hombre, la instalación será una sucesión de imágenes de luz de diferentes colores que cambian de forma individual. El espectador no interviene en los cambios: solo podrá utilizar la imaginación para preveer el próximo, como el entorno colectivo de su propia vida.
MERCEDES LARA (DAIMIEL, 1967).
A Mercedes Lara le gusta crear «buen ambiente». Sus piezas, bidimensionales, tridimensionales, son ámbitos para la reflexión desde los que trascendemos a partir de estímulos sensoriales asociados a la vista. «Holes» es un avance de su futura parada en la Fundación Luis I en el Centro Cultural de Cascais (2011). Antes, sus atmósferas recalarán este mes en Japón. Lara se aliará con el entorno como ya hizo en el edificio de Fisac en Daimiel o el Palacio Pimentel de Valladolid